
Programa Nueva Energía
Programa Agro Energía
-
El Programa de Agro Energía ayuda a los agricultores de Puerto Rico a ser más estables y seguros frente a los apagones y emergencias. A través de sistemas de energía solar y baterías, el programa cubre hasta el 100% de las necesidades de electricidad de las fincas, apoyando a los agricultores bona fide con soluciones limpias y confiables para que puedan seguir produciendo sin interrupciones.
-
Ser Agricultor Bona Fide con certificación válida emitida por el Secretario de Agricultura.
Estar dedicado a una actividad que califique como negocio agrícola (ej. cultivos, ganadería, lácteos, frutas, verduras, carnes u otros alimentos para consumo humano o animal, o materia prima para la industria de alimentos).
Demostrar control del terreno donde se desarrollará el proyecto de energía renovable, ya sea como:
Dueño del terreno, o
Arrendatario con contrato a largo plazo de al menos 15 años.
Presentar toda la documentación requerida en las guías del Programa para que la solicitud sea aceptada.
-
Energía solar a tu medida. Accede a un sistema diseñado según tu consumo y espacio, con opciones de entrada flexibles para que el costo se ajuste a ti. Contarás con instalación certificada, monitoreo desde app y garantías líderes para tu tranquilidad. Empieza a ver ahorro desde el primer mes y mantén tu hogar o negocio funcionando aun cuando haya apagones.
-
Propiedad apta: techo seguro, estable y en buen estado (sin filtraciones).
Espacio suficiente: área libre de sombras para instalar las placas solares.
Cuenta eléctrica activa: con historial de facturas para evaluar el consumo promedio.
Acceso a financiamiento: crédito aprobado o pago directo para el sistema.
Programa Tradicional
-
El Programa Nueva Energía del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico ofrece subvenciones para instalar sistemas de energía solar con baterías en hogares elegibles, con el fin de mejorar la resiliencia ante fallas del servicio eléctrico. Está financiado con fondos CDBG-MIT y se gestiona por rondas; los solicitantes trabajan con instaladores autorizados y deben cumplir criterios de elegibilidad establecidos por Vivienda.
-
Ingresos del hogar ≤ 80% del AMFI de HUD para Puerto Rico.
Ser dueño de una vivienda unifamiliar en Puerto Rico y vivir allí a tiempo completo (residencia principal).
Solicitar durante la convocatoria y completar el proceso de elegibilidad con el Departamento de la Vivienda.
Instalar mediante compañías aprobadas y cumplir los lineamientos técnicos del programa.
Ahorro en factura eléctrica
-
Al producir tu propia energía reduces considerablemente (o incluso eliminas) tu dependencia de LUMA/AEE.
A largo plazo, el ahorro puede superar el costo inicial de la instalación.
Resiliencia ante apagones
-
Con baterías solares, tu hogar sigue funcionando aunque se vaya la luz.
Esto es especialmente valioso en Puerto Rico, donde los huracanes y fallas eléctricas son comunes.
Protección contra aumentos de tarifa
-
Las tarifas de electricidad en Puerto Rico suben con frecuencia. Con placas solares, tu costo de energía se mantiene mucho más estable.
Independencia energética
-
No dependes completamente de la red eléctrica, lo cual te da autonomía.
Aumento en el valor de la propiedad
-
Las casas con energía solar suelen valorarse más en el mercado inmobiliario, ya que representan ahorro para el comprador futuro.
Tranquilidad y calidad de vida
-
Saber que no dependes de apagones o facturas descontroladas te da seguridad y estabilidad.